Tipos de suelos para casas: ¿Cuál deberías elegir?

¿Estás pensando en cambiar el suelo de tu casa y quieres valorar todas las opciones antes de tomar una decisión? ¡Deja que te ayudemos!

A lo largo de este artículo analizaremos todas las opciones disponibles, con sus ventajas, y características únicas de cada uno. ¡Así podrás elegir el mejor para tu hogar!

¿Cómo elegir el suelo para mí casa? ¡Lo que debes tener en cuenta!

Cuando hacemos una reforma, no es nada fácil escoger un nuevo suelo, ya que hay que barajar muchísimas opciones y tener varios factores en cuenta como:

¿Cómo debes elegir el suelo para tu casa?La distribución de la vivienda

Aunque no lo parezca, la forma de la casa juega un papel muy importante a la hora de elegir un nuevo suelo.

No es lo mismo una casa en forma de I, con las habitaciones a los lados, que con forma de C o que sea cuadrada. Por supuesto, también hay que tener en cuenta el tamaño de esta, ya que en casas pequeñas hay suelos que chocan demasiado visualmente y solo quedarán bien en las grandes.

La iluminación natural

Sí, la iluminación que entra desde la calle también es un factor a tener en cuenta a la hora de elegir un tipo de suelo para tu hogar.

Sobre todo, el color, ya que en las casas con poca iluminación natural no quedarán bien los suelos en tonos oscuros, y en las que entre demasiada luz los tonos claros podrían llegar a ser incluso molestos.

Limpieza y mantenimiento

Otro factor clave es lo dispuesto que estés con la limpieza y el mantenimiento del suelo. Por ejemplo, supongamos que optas por un suelo de madera, pues a este hay que realizarle cierto mantenimiento para que no pierda su luminosidad y acuchillarlo de vez en cuando. Como instaladores de parque en Barcelona, lo sabemos muy bien. Ahora, te podemos asegurar, que no hay material que quede mejor en una casa, sin importar su tamaño o tipo de decoración.

Y otros, aunque no requieran de mantenimiento, sí que hay que limpiarlos de vez en cuando, y cada cierto tiempo barnizarlos, para que no pierdan el color, luminosidad y ese toque los hace únicos.

Tipos de suelos para casas, ¿qué materiales son los más populares?

Ahora vamos a ver que tipos de suelos para casas existen, analizando sus ventajas:

¿Cuántos tipos de suelo existen?Suelos para casas porcelánicos

Este es el material más común. El pavimento porcelánico es una baldosa de cerámica que se caracteriza por su versatilidad, habiendo marcado tendencia en los últimos años ya que pueden imitar la estética de la madera, el mármol o la piedra.

Entre sus ventajas podemos destacar la baja absorción de agua y la resistencia a la humedad, así como una gran resistencia a los cambios bruscos de temperatura. Esto los hace ideales para cocinas o baños. También son bastante fáciles de instalar y limpiar.

Ahora bien, son mucho más caros que otros tipos de suelos, y los cortes para su instalación pueden ser complejos para quienes no tienen mucha práctica.

¡Disfruta caminando descalzo del parquet!

Eligiendo un suelo de madera natural como el parquet no solo le darás un toque sofisticando, moderno y elegante a tu hogar, ¡podréis disfrutarlo caminando descalzos ya que es un suelo muy cálido y agradable!

Claro que, como ya hemos mencionado, requiere su mantenimiento para evitar problemas, pero, ¿no vale la pena por lo bien que quedará tu casa con este suelo? Además, se adapta a cualquier tamaño y tipo de decoración.

Suelo cerámico

También conocido como pavimento de gres, es uno de los más demandados en los hogares españoles por su gran variedad de tipos y su escaso mantenimiento. Ahora bien, tiene que ser de muy buena calidad, para evitar que se raye o rompa si sufre un golpe fuerte, como, por ejemplo, que caiga un objeto pesado.

Hidráulicos para cocinas y baños

Un tipo de suelo que antiguamente podíamos ver en las casas de campo, y ahora han llegado a la gran ciudad para quedarse.

Es un tipo de suelo impermeable, con una gran variedad de diseños que encajan con cualquier tipo de decoración. Como gran fallo, es que están fabricadas con materiales delicados, y pueden agrietarse con facilidad.

Suelos laminados

El suelo laminado, también conocidos como tarima flotante, es una opción interesante para tu casa si quieres tener un suelo de madera, imitando el estilo de las casas japonesas.

Como principal desventaja, es la suciedad que se puede acumular bajo la tarima, no absorben el sonido y pueden producir ruidos huecos conocido como efecto tambor. Pese a esta pega, es un tipo de suelo muy fácil de instalar.

Ahorrando con suelos vinílicos

Si no quieres tener que pasar por una obra y ahorrarte un buen pellizco, aquí tienes una opción muy interesante: Los suelos vinílicos, también conocidos como PVC.

Se pueden poner sobre cualquier tipo de suelo, siendo bastante fácil instalar y de mantener. Como gran pega, es poco resistente al peso, al calor y la luz solar. Y si el suelo de abajo no está bien alineado o colocado, puede sobresalir, provocando bultos.

Piedra natural para conseguir un toque rústico

El pavimento fabricado con piedra natural, como el mármol, el granito, la pizarra o la arenisca, es una gran opción si estás buscando un tipo de suelo para una decoración rústica en tu casa.

Son suelos de larga duración, ya que son muy resistentes tanto a golpes como a la mayoría de las condiciones. Pero, como contraparte, son algo más caros y hay que conocer las características de cada estancia para instalarlo.

Cemento pulido

Una opción si no quieres cambiar el suelo y poner otro encima, salvo que sea tarima y parquet. Además, es una opción bastante más económica, sobre todo si lo comparamos con la piedra natural.

Su gran ventaja es que evita las filtraciones, siendo antideslizante y muy resistente a los golpes. Como principal pega, se rayan con facilidad, así que hay que utilizar protectores para las patas de los muebles.

Consejos extra para elegir el mejor suelo para tu casa

Al final todo dependerá un poco de tus gustos personales, pero permítenos darte algunos consejos que te vendrán muy bien para escogerlo:

Todos los tipos de suelos para tu casa

  • Ten en cuenta el tamaño de las habitaciones. En las casas pequeñas es mejor suelos que ayuden a conseguir amplitud, como los suelos de madera o que imiten la madera.
  • Siempre ten en cuenta el tipo de decoración que vas a tener en casa, para que el suelo quede bien. O, puedes optar por materiales que se adapten a cualquier tipo de decoración, como la madera o el gres.
  • Si tienes mascotas, el suelo requerirá de mayor mantenimiento.
  • A veces no es necesario cambiar el suelo, se puede poner otro encima. Eso sí, asegúrate que el suelo que esté debajo esté en buenas condiciones y, recuerda, que tendrás que cambiar o ajustar las puertas.
  • Valora varios presupuestos, no vayas a por el primero que veas. A veces, el precio por cambiar el suelo puede variar muchísimo de una empresa a otra.
Comparte tus pensamientos

Aún no hay ningún comentario

Deja tu comentario:

Hola ¿En qué podemos ayudarte?