Tener una piscina es el sueño de muchos, y cuando la consigues, no solo hay que realizarle el mantenimiento, también hay que conseguir que luzca bonita para que la zona de piscina sea un lugar agradable en el que queráis pasar horas en familia.
¿Y cómo se consigue? Lo primero de todo, eligiendo un buen suelo para alrededor de la piscina. A lo largo de este artículo abordaremos los diferentes tipos materiales, con sus ventajas y particularidades.
¿Por qué están importante tener suelo alrededor de la piscina?
Muchas personas no le dan mucha importancia, y deciden conformarse con el césped y las losas de los bordes de la piscina. Sin embargo, vas a descubrir que es mucho más importante de lo que pueda parecer.
Brinda seguridad
Ya sea tierra, césped, baldosas… Al entrar y salir de la piscina los alrededores se moja, aumentando el riesgo de caídas y accidentes. Eligiendo un suelo adecuado, puedes evitarlos, especialmente en niños y personas mayores.
Comodidad al caminar
Con un buen suelo, todos podréis caminar cómodos alrededor de la piscina, incluso descalzos si habéis elegido un material cómodo.
Fáciles de limpiar
Los alrededores de la piscina son un cúmulo de bacterias, especialmente por la humedad. Para que vuestros pies estén protegidos, es aconsejable un tipo de suelo alrededor de la piscina que sea fácil de limpiar y desinfectar.
Conseguirás un jardín más estético
Un buen suelo contribuye a mejorar la apariencia general de la piscina y el jardín.
¿Qué suelo puedes poner alrededor de la piscina?
A continuación vamos a ver los diferentes tipos que existen y sus características, para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
Tarima de madera
¿Estás buscando un suelo para alrededor de la piscina que aporte belleza, calidez y seguridad? En ese caso, no te lo pienses más, una tarima exterior de madera es la mejor opción para ti.
La madera es un material que no se calienta tanto como otros materiales, por lo que da igual el calor que haga, podréis caminar por ella descalzos sin miedo. Por otro lado, no requieren de mucho mantenimiento, ya que se utilizan maderas de origen tropical que resisten mejor las condiciones de elevada humedad que se dan alrededor de una piscina.
Aparte de las ventajas anteriormente mencionadas, se pueden elegir entre una gran variedad de colores, acabados, diseños, texturas… Y, por supuesto, su instalación debe dejarse en manos de profesionales. Como instaladores de tarima de exterior en Barcelona lo sabemos bien, ya que hay que tener varias cosas en cuenta, como que haya una separación mínima entre las tablas para las dilataciones y así evitar tropiezos o que debe tener una cierta inclinación hacía los desagües para filtrar bien el agua.
Una vez que tengas la tarima alrededor de tu piscina ya instalada, ten por seguro que te enamorará.
Baldosas de gres para piscinas
Son los más comunes, y un material que ofrece una gran variedad de acabados, texturas, tamaños y estilos… Además, podrás encontrar modelos que han sido fabricadas exclusivamente para exterior y para colocar alrededor de la piscina.
Esto es muy importante, ya que estarán fabricados y tratados para evitar resbalones, acumular la humedad, a los rayos UV, la lluvia… Y son muy fáciles de limpiar y mantener.
Baldosas de composite que imitan otros materiales
¿Tienes un presupuesto reducido? En ese caso, existe una opción económica por la que puedes optar: un suelo que imite la piedra o la madera.
Este tipo de pavimento se fabrica con resinas sintéticas, lo que permite darle diferentes colores, acabados y diseños. Por supuesto, están tratados para evitar resbalones, no acumular la humedad y que no requieran de mucho mantenimiento.
Aunque su instalación es bastante simple, sino tienes mucha experiencia, te aconsejamos que lo dejes en manos de un profesional.
Un suelo alrededor de la piscina de hormigón
Este tipo de baldosas son de hormigón y están prefabricadas. Como ventaja, es que son antideslizantes y no queman, por lo que son perfectas para piscinas en zonas que haya mucho calor.
Se pueden encontrar varios tipos, con distintos acabados que imitan la piedra, la madera o el barro si estás buscando darle un toque rústico a tu jardín. Por si fuera poco, su mantenimiento es de los más sencillos.
Piedra natural para darle un ambiente rústico a la piscina
Otra opción es decantarte por uno de los materiales más resistentes, y al mismo tiempo de los más caros, la piedra natural.
Requieren de bastante trabajo para instalarlas, ya que hay que rejuntarlas con mortero. Si quieres que crezca césped alrededor, se pueden instalar con una pequeña separación entre ellas. Es un material que no se calienta, y es bastante cómodo caminar sobre ellas.
Suelo alrededor de una piscina desmontable, ¿cuál elegir?
La cosa cambia un poco si vas a tener una piscina desmontable que solo usaréis en verano. Ahora bien, podrías optar por lo que hemos mencionado anteriormente para cubrir el jardín y listo.
Pero, si solo quieres tener una pequeña zona para la piscina desmontable, y no gastarte mucho dinero, esto es lo que te aconsejamos:
Crear una pequeña zona para la piscina con tarima
Puedes crear espacios bien diferenciados instalando una tarima exterior. No tiene porque ser muy grande, solo lo suficiente para que podáis moveros alrededor de la piscina.
Así, evitarás que el agua caiga directamente en el césped o en otro tipo de suelo que hayas instalado. Recuerda que la madera es un material muy versátil, que se adapta y encaja muy bien con otros materiales.
Césped artificial
En los jardines es frecuente instalar césped, pero no a todos les gusta tener que preocuparse por su mantenimiento. Así que, puedes elegir el césped artificial.
Su punto fuerte es que no es necesario ponerlo. Es igual que una alfombra, puedes extenderlo en el suelo, colocar la piscina, y cuando se termine el verano, limpiarlo, enrollarlo y guardarlo hasta el año siguiente.
Losetas desmontables
¿No quieres gastarte mucho y prefieres algo que se pueda guardar junto a la piscina? En ese caso, puedes elegir las losetas de madera o de composite.
Estas se instalan fácilmente, gracias a su sistema de fijación por clic. Tiene un poco de altura, lo que hace que el agua pase por debajo hacía la zona de desagüe y se evite la formación de charcos que puedan provocar accidentes.
Comparte tus pensamientos
Aún no hay ningún comentario